11/12/08

Pensar Madrid: La ciudad global, sociedad y territorio. Reconstruir la habitabilidad


Día 16 de diciembre del 2008 a las 19, 30 h.

ATENEO DE MADRID
Sección de Medio Ambiente

Es el inicio de un ciclo que continuará en los próximos meses sobre las políticas urbanas, la ordenación del territorio y las sostenibilidad del modelo de ciudad de Madrid.

Participan:
  • El colectivo Observatorio Metropolitano. Este grupo ha estudiado la realidad madrileña desde una perspectiva crítica y alternativa, han publicado un importante volumen titulado, Madrid: ¿La suma de todos? Globalización, territorio y desigualdad.
  • Fundación para el Progreso de Madrid: Francisco Herrera. Ha publicado numerosos libros sobre municipalismo y grandes ciudades. Fundador del movimiento vecinal de los años 70. Ha sido Concejal en el Ayuntamiento de Madrid durante 16 años, siendo portavoz del grupo municipal de I.U.
  • Julio Rodríguez López: economista, estadístico. Miembro del Consejo Económico y Social de la Comunidad de Madrid. Ex presidente del Banco Hipotecario, Ex Consejero de economía e industria de la Junta de Andalucía. Ha publicado numerosos trabajos sobre políticas de vivienda y otros temas económicos y financieros.
  • Carlos Sánchez Casas: Arquitecto. Experto en urbanismo y políticas urbanas. Ha presentado numerosos trabajos y ponencias sobre la materia.

El acto tiene lugar en la Sala de Conferencias del Ateneo de Madrid.

17/11/08

Convocatoria Ateneo de Madrid

Queríamos comunicaros que tenemos un acto que consideramos importante el día 19 de noviembre, miércoles, al las 19h.30. El ciclo se denomina:

PENSAR MADRID: LA CIUDAD GLOBLAL. SOCIEDAD Y TERRITORIO. RECONSTRUIR LA HABITABILIDAD-

Esta convocatoria forma parte de un ciclo que continuará a lo largo de los próximos meses. Participan:
  • Isidro López, del grupo Observatorio Metropolitano.
  • Francisco Herrera, por la Fundación para el Progreso de Madrid, antiguo portavoz de Izquierda Unida en el ayuntamiento de Madrid, y
  • Julio Rodriguez López, economista y estadístico, experto en políticas urbanas y temas de vivienda.

El enfoque es pensar el modelo de ciudad sostenible, que continuará con otros actos en el futuro.